Estrés: Como Daña Nuestro Cuerpo

Estrés: solo escuchar esa palabra puede evocar sentimientos y emociones negativas.

El estrés en sí mismo no es necesariamente algo poco saludable, después de todo, sin nuestros antepasados ​​reaccionando a las amenazas a través de su instinto de «lucha o huida», ni siquiera estaríamos aquí.

Es el estrés crónico el verdadero enemigo.

Cuando se trata de un aprendizaje que requiere el uso de la memoria, el estrés crónico es un asesino. Tiene efectos devastadores tanto en el aprendizaje como en la memoria y los niños se ven particularmente afectados.

El estrés desencadena reacciones negativas en el sistema inmunológico y contribuye a la inflamación. La inflamación está relacionada con una variedad de problemas de salud y enfermedades, desde diabetes hasta cáncer, asma y enfermedades cardíacas.

Estudios anteriores demuestran que el hipocampo (el centro de la memoria del cerebro) experimenta una contracción del 8 por ciento, como resultado del trastorno de estrés postraumático.

El estrés crónico no solo afecta la forma en que nos sentimos y actuamos, ¡sino que también afecta la forma en que nos vemos! Muchos procesos fisiológicos se ven afectados negativamente y algunos se apagan debido a la respuesta al estrés. La respiración y el ritmo cardíaco aumentan, se libera glucosa (para obtener energía inmediata) y la adrenalina y el cortisol (hormonas del estrés) inundan el cuerpo.

La falta de flujo sanguíneo a la piel, las funciones del sistema inmunológico, la digestión, el crecimiento y la reproducción quedan en suspenso.

Esta falta de flujo sanguíneo a la piel afecta la edad que nos vemos.

Pero incluso peor que la pérdida de flujo sanguíneo, es cómo el estrés crónico afecta al cerebro que envejece.

Las toxinas, la mala alimentación, la falta de ejercicio o las conexiones sociales y las rutinas repetitivas contribuyen a la pérdida de células cerebrales a medida que envejecemos, pero el estrés crónico agrava el problema. De hecho, mata las células cerebrales.

El aumento de peso puede resultar del estrés crónico porque la digestión se reduce durante una respuesta al estrés, lo que lleva a una variedad de trastornos digestivos. El resultado puede ser estreñimiento, calambres y diarrea.

Está muy claro que si queremos envejecer con gracia y disfrutar de una salud estelar, debemos controlar el estrés crónico.

Aquí hay algo de ayuda para aliviar el estrés:

1. Incrementar el compromiso social. El mero hecho de compartir sus problemas diarios con los demás es una excelente manera de reducir sus problemas y ponerlos en perspectiva. Una vez que te des cuenta de que no eres la única persona que tiene que lidiar con situaciones locas y personas, te sentirás mucho mejor acerca de tu suerte en la vida.

2. Haga más actividad física. Una vez más, el ejercicio viene al rescate. Agregar actividad física moderadamente intensa a su vida es una excelente manera de reducir el nivel de cortisol circulante en su cuerpo y disminuir el estrés.

3. Mira programas que te hagan reír. Es muy difícil reír y también estar estresado al mismo tiempo.

4. Duerma más. La falta de sueño es una excelente manera de amplificar las pequeñas tensiones de la vida y hacerlas parecer intolerables. Si tiene falta de sueño, busque formas de golpear la almohada antes. Una buena noche de sueño puede marcar una gran diferencia en su perspectiva de la vida.

5. Come mejor. Puede sonar extraño escuchar que se mencione la nutrición cuando se trata de la reducción del estrés. Pero una de las consecuencias del estrés elevado es que su cuerpo prioriza la producción de cortisol sobre la síntesis de otras hormonas importantes que su cuerpo necesita para regularse adecuadamente.

Es hora de tomar el control de su vida y controlar su estrés.

Tenemos una Comunidad Saludable esperando por ti! Se trata de una Plataforma online, totalmente gratuita donde vas poder participar de Clases Online de Gym, Zumba, Fitness, Yoga, Estiramiento; Charlas de Nutrición con Medicos y Nutricionistas, Clases de Cocina Saludable y mucho mas!!!!

HAZ CLIC AQUI PARA RECIBIR INFORMACIÓN

Deja un comentario