Por que no nos cuidamos mejor?

Cuidamos más nuestras cosas que a nosotros mismos.

Seriamente. Nos cortamos el pelo cada 6 semanas, cambiamos los filtros de nuestros sistemas de agua cada vez que se enciende la luz roja, cambiamos el aceite cada 6000 kilómetros, lavamos a presión nuestras cubiertas, rotamos nuestras llantas. Cuidamos más nuestras cosas que a nosotros mismos.

¿Por qué es tan difícil levantarse del sofá y dar un paseo? ¿O ir al gimnasio? ¿O contratar a un profesional de la salud?

¿Qué nos impide cuidarnos mejor?

En realidad, en muchos sentidos, no es culpa nuestra.

Parte de la razón es que nuestro cerebro está conectado de esa manera. Nuestros cerebros son predictivos y siempre están empeñados en la eficiencia. Entonces, cualquier patrón de comportamiento que hayamos creado para nosotros mismos, como estar atrapado detrás de un escritorio durante 8 horas al día, son los patrones que automáticamente usamos por defecto. 

Y cuanto más los practicamos (40-50 + horas a la semana x cuántos años), más profundos se vuelven los patrones, lo que los hace aún más difíciles de cambiar.

Otra parte es una simple ley de la física: un cuerpo en reposo permanece en reposo a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Nuestro cerebro simplemente no usará energía a menos que sea necesario. Una fuerza externa podría ser cualquier cantidad de cosas: un perro malvado que nos persigue por la calle, una próxima boda, reunión familiar o vacaciones, o malas noticias del médico. 

Cualquier cosa que se perciba como necesaria para la supervivencia, inconsciente o eventualmente conscientemente, será la acción que emprendamos.

Pero creo que hay más.

Los humanos siempre contamos historias, la mayoría de ellas a nosotros mismos. ¿Pero son la verdad? Cuando se trata de mejorar nuestra salud y estado físico, a menudo las historias no lo son. Dan miedo y, como el peligro que implican, toman la forma de una pregunta. 

Sabemos la respuesta, pero preguntemos de todos modos: si me pongo en mejor forma, ¿perderé a todos mis amigos que no lo hicieron? ¿Merezco tener éxito? ¿Qué pensará la gente de mí? ¿Qué pasa si mejoro mi salud pero mi pareja no? ¿Qué pasa con nuestra relación? 

Si cambio mi apariencia, recibiré mucha atención. ¿Cómo me hará sentir eso? ¿Lo disfrutaré? ¿Qué tipo de personas son estos nuevos admiradores? ¿Por qué no me prestaron atención antes? Y el más grande: ¿Qué pasa si lo arruino? Qué pasa si fallo?

Se trata de un proceso

Pero además de las cosas aterradoras, obtener este tipo de ayuda es un proceso único. En primer lugar, la aptitud es un requisito, pero el trabajo no se realiza por usted ni para usted. Tienes que hacerlo tú mismo. También debe tener claridad sobre lo que necesita y saber cómo obtenerlo, o tal vez simplemente saber que la mejora es posible. Es fundamental también contar con un sistema de soporte que te acompañe paso a paso en ese camino de transformación.

Nuestra salud puede deteriorarse muy lenta y silenciosamente.

 La mayoría de nuestras afecciones crónicas (enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2, presión arterial alta) requieren de 12 a 15 años de malas decisiones para presentarse en el consultorio del médico. Eso realmente no proporciona esa fuerza «externa» para ponerlo en funcionamiento hasta que sea demasiado tarde.

Si ha intentado ponerse en forma y estar más saludable en el pasado, pero volvió a su comportamiento anterior, ese fracaso hace que sea mucho más difícil volver a intentarlo, incluso si el fracaso no fue su culpa (y generalmente no lo es) En realidad, es normal. En promedio, se necesitan 7 intentos antes de tener éxito).

Nada de esto significa que no podamos cambiar.

 Simplemente significa que es más difícil de lo que pensamos. Cuando somos jóvenes, damos por sentado nuestra fuerza, estado físico y buena salud porque nuestras malas decisiones no se registrarán durante años y pensamos que no pasa nada. Pero tarde o temprano, si elegimos envejecer bien, no simplemente descomponernos, tenemos que tomar medidas

ESTAS LISTO PARA EL CAMBIO?

Si está listo ahora para abrazar la salud y el bienestar, fortalecerse, entonces este es el momento perfecto para comenzar con tu Desafío de Transformación. Comprenda que es un compromiso de por vida. Trabaja en entrenar tu cerebro con nuevos patrones. Al principio, es difícil, pero se vuelve más fácil. Para seguir adelante, siempre me recuerdo una oración de una sola línea que escuché hace años: «No me dejes morir mientras esté vivo».

Cambia tu historia.

 Pregúntese: ¿Quién es usted hoy? ¿Quién serás en 5 años? El cerebro humano es un sistema de búsqueda de objetivos. Si no le da un objetivo, no tiene a dónde apuntar. Concéntrese en el cambio y sucederá. Si desea ayuda para cambiar sus hábitos y trabajar juntos por un estilo de vida activo y saludable, HAZ CLIC AQUÍ YA. ¡Éso es lo que hacemos!

Podemos programar una consulta GRATUITA y juntos podemos comenzar a responder estas preguntas.

Deja un comentario